
Al poco tiempo asistimos a la entrega de premios que otorga la Biblioteca Popular Madre Teresa donde fue distinguido nuestro programa en el área de comunicación y pudimos participar de un homenaje realizado por esa Institución al artista plástico Alfredo Zapata, allí lo supimos, autor de la escultura que había atraído nuestra atención en Casanova. De inmediato lo convocamos para una entrevista en nuestro programa de radio.




Después conocimos sus lugares de trabajo, el taller de escultura y el de pintura, dos espacios separados para cada una de las actividades; surgía en esta recorrida otra faceta de la personalidad de este hacedor de arte, su prolijidad y cuidado en todo lo que hace que no son solo piezas artísticas… su casa, su patio, su jardín, todo es obra de sus manos de obrero y artista.
Alfredo Zapata si bien es más conocido en los últimos años por sus esculturas, reivindica sus inicios en la década del ’70 como pintor y atribuye menor valor a sus trabajos de escultor.


Para quien quiera iniciar este camino para conocer a un artista de Laferrère, basta con acercarse a la plaza central de Casanova sobre la calle República de Portugal y echar una mirada al grupo escultórico “Los Pioneros”, obra que ya entró en la historia del arte de La Matanza y allí perdurará para las futuras generaciones.