Otra emisión de Cultura desde el Pie, esta vez con José Paredero, Carlos Rigel y Andrea Dagnillo:
JUAN FLORIO 3573 - SAN JUSTO, LA MATANZA - TEL. 011 4482 4474 -- culturadesdeelpie@yahoo.com.ar UN PROGRAMA DE RADIO PARA DIFUNDIR A LOS PROTAGONISTAS DEL QUEHACER CULTURAL DEL PUEBLO MATANCERO.
lunes
LAS LETRAS MATANCERAS TIENEN SU RINCÓN PARA EXPRESARSE
Otra emisión de Cultura desde el Pie, esta vez con José Paredero, Carlos Rigel y Andrea Dagnillo:
domingo
ALFREDO ZAPATA: UN ARTISTA EN LO PROFUNDO DE LA CIUDAD DE LAFERRERE

Al poco tiempo asistimos a la entrega de premios que otorga la Biblioteca Popular Madre Teresa donde fue distinguido nuestro programa en el área de comunicación y pudimos participar de un homenaje realizado por esa Institución al artista plástico Alfredo Zapata, allí lo supimos, autor de la escultura que había atraído nuestra atención en Casanova. De inmediato lo convocamos para una entrevista en nuestro programa de radio.




Después conocimos sus lugares de trabajo, el taller de escultura y el de pintura, dos espacios separados para cada una de las actividades; surgía en esta recorrida otra faceta de la personalidad de este hacedor de arte, su prolijidad y cuidado en todo lo que hace que no son solo piezas artísticas… su casa, su patio, su jardín, todo es obra de sus manos de obrero y artista.
Alfredo Zapata si bien es más conocido en los últimos años por sus esculturas, reivindica sus inicios en la década del ’70 como pintor y atribuye menor valor a sus trabajos de escultor.


Para quien quiera iniciar este camino para conocer a un artista de Laferrère, basta con acercarse a la plaza central de Casanova sobre la calle República de Portugal y echar una mirada al grupo escultórico “Los Pioneros”, obra que ya entró en la historia del arte de La Matanza y allí perdurará para las futuras generaciones.
martes
¡ADIÓS CHICHÍN!

En el corto tiempo que lo tratamos vimos en Chichín, como quería que lo llamáramos, a un hombre simple, humilde, entusiasta, con muchos proyectos y gran amor por su ciudad. El día anterior a su muerte habíamos compartido la presentación del libro en el que participó, esta presentación lo tuvo como protagonista principal por haberse realizado en Laferrère, convocado por el CIE del lugar y el CEHLaM; charla que contó con una gran participación de docentes, destacados vecinos de su ciudad, amigos personales y su familia, su hija y su madre Juanita.
Con palabras sencillas, emocionadas, pinto su ciudad a través de recuerdos entrañables que nos conmovieron a todos por su calidez humana. Estaba pleno, exultante y le agradecía a la vida por ese momento que colmaba sus expectativas. Comenzó a participar en el taller literario “Rincón de Letras” leyendo sus poesías, esperaba la publicación de su libro de lunfardo, hablamos de nuevas ideas para continuar con su columna en nuestro programa y seguían así los proyectos con una increíble capacidad creadora.

GENTE QUE SABE PINTAR SU ALDEA
Laura Ledesma, licenciada en Comunicación Social, compartiendo con Cultura desde el Pie su historia de Aldo Bonzi junto con Oscar Tavorro y la historia de Ciudad Madero.
Invitamos en otro programa a Victor Orellana quien sabe mucho de Los Manzanares de La Flora, uno de los barrios de Villa Luzuriaga.

viernes
HABLEMOS DE TEATRO

De como el cine y el teatro se entrecruzan..., una llamada telefónica a Julio Rodríguez y el "Cine Corto de Tapiales" que ya va por su octavo año de realización.
En Laferrere Gino Bencivenga y su casa teatro "La Tapera". La visitamos por estos días en que está cumpliendo su primer año en la ciudad de Laferrere.
En otro de nuestros programas, con motivo del estreno de tres obras breves llamamos a Gino para que comentara los preparativos de esta puesta.
En otro de nuestros programas, con motivo del estreno de tres obras breves llamamos a Gino para que comentara los preparativos de esta puesta.
No podemos olvidarnos del teatro comunitario, hecho por vecinos que actúan, como nos explica Nicolás Lozza... no son actores.
martes
EL LUNFARDO Y LA POESÍA CON JOSÉ ZUFIAURRE
Si te gusta el gotán, poné la oreja...
Casi todo el espiche en lunfardo, se explicaron algunos términos, José recitó sus poesías y un deleite para todos.
Aquí Chichín de Laferrere con sus historias de tango en un homenaje a Cátulo Castillo.
En este otro audio nos habla de Pedro Bonifacio Palacios, Almafuerte.
lunes
UN RECONOCIMIENTO QUE NOS SORPRENDIÓ PERO NOS SENTIMOS MUY FELICES DE HABERLO RECIBIDO

Este reconocimiento a su labor fue recibido también por el Diario Uno, la radio BePe, la CEHLaM y otros más.


Después de la entrega de los premios pudimos disfrutar de un espectáculo a cargo de artistas locales y como cierre se le entregó una mención especial al artista matancero Alfredo Zapata por su larga trayectoria en nuestro distrito.
Nuestro agradecimiento a la Biblioteca y a su director Eduardo Burattini por este reconocimiento que nos estimula para seguir trabajando por la promoción de la cultura matancera.
Agradecemos también a los amigos que nos acompañaron ese día y a los que nos saludaron a través de email; en el audio el agradecimiento al aire en el programa de ese sábado:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)