
En este audio, en un
corte de la charla con Marta y Edgar, una bella canción
de Silvio Rodríguez dedicada al Paraguay.

El Día de la Minería no
hay nada para festejar, por eso nos comunicamos con Rosita Farías desde Andalgalá, provincia de Catamarca; ella pertenece a una radio comunitaria, Radio El Algarrobo y conversamos sobre la mega-minería dado que ese
pueblo convive con la problemática minera y lo sufre de cerca.
Llamamos a Alejandro Bodart, diputado por el MST en la ciudad de Buenos Aires, para conversar sobre una investigación que realizó acerca de los yacimientos petrolíferos de Vaca Muerta y la problemática de la contaminación ambiental

En Nuestros Pagos, en
Matanza, nos comunicamos con Darío Cerrato, otro gran ambientalista que llamamos para que comente sobre la presentación
de su nuevo Libro "Ciudad
Evita ¿leyenda o Realidad? " que, como él dice, sus protagonista son
la gente de su ciudad.
Después de
la Presentación realizada en Ciudad Evita, Darío hizo una donación del libro a
la Biblioteca Nacional; en la foto,
recibiendo el comprobante de dicha donación. La historia de Ciudad Evita podrá
ser conocida por lectores, más allá de las fronteras matanceras.
En La
Segunda hora, recibimos a los artistas que realizaron el musical "Malvinas, memoria de un olvido" sobre nuestras
Islas Malvinas. Conocimos como se gestó la obra a través de su director,
Claudio Dobidenko y de Valeria Paz, integrante del elenco.

Nos
comentaron de su Interés por hacerlo llegar a las escuelas y para ello dejaron
la forma en que los docentes pueden comunicarse para solicitar el espectáculo:
"La Trup" 4628-1949 fue Celular 1558241411
En medio
de la entrevista, una sorpresa también
para nosotros, Delmira Cao, madre del maestro soldado Julio Cao y presidente de
la Comisión de Familiares de Malvinas, saludando a los invitados de hoy.
En otro programa del mes de mayo, recordamos también a los Héroes del Crucero General Belgrano, hundido el 2 de mayo de 1982, aquí ese audio: