Ellas son Sofía y Ailín, iniciadoras del Taller Creativo Amancay. Sofía es fotógrafa y Ailín es artista plástica; se unieron en esta iniciativa que busca llevar el arte en todas sus formas a su comunidad y los vecinos responden y agradecen que exista este Taller en Isidro Casanova.
JUAN FLORIO 3573 - SAN JUSTO, LA MATANZA - TEL. 011 4482 4474 -- culturadesdeelpie@yahoo.com.ar UN PROGRAMA DE RADIO PARA DIFUNDIR A LOS PROTAGONISTAS DEL QUEHACER CULTURAL DEL PUEBLO MATANCERO.
lunes
domingo
LA POESÍA Y LA MÚSICA... A ESCENA: LA BESANA DE SUEÑOS

En el Teatro Enrique Pinti de San Justo, José y Julián y los demás integrantes del grupo, Iliana Paredero, Pablo Cieri, Ricardo Alberro, en evocaciones a la madre, al manisero de su pueblo y un homenaje a Federico García Lorca... toda la emoción a flor de piel.



En Castelar, en la sala Bartolomé Hidalgo de La Salita, nuestra oportunidad de escuchar, además de los intérpretes mencionados, a Hernán Albornoz, otro integrante del grupo y como invitada de esa noche a Alicia Rodríguez.
En nuestro audio solo podemos apreciar la poesía de José Paredero y la música en la interpretación de Julián Nicolao, lo demás hay que verlo en el teatro.
Una sola interrupción con la voz de Mario Tenuta desde el teléfono que no quiso faltar a la cita y llamó para saludar a nuestros visitantes y poner su granito de arena recordando a una grande, Chabela Vargas, que acababa de morir en México.
JUGUEMOS EN EL BOSQUE DE CIUDAD EVITA
Darío Cerrato conversando en nuestro programa en una comunicación telefónica sobre la reserva natural de Ciudad Evita y las actividades que se están realizando para preservar el bosque, orgullo de sus habitantes, y el intento de que se cumpla la ley para cuidarlo a través de la figura del guardaparque.
Lo invitamos también para continuar con este tema en el estudio, dado que permanentemente los vecinos realizan actividades como el safari fotográfico, la jornada de limpieza y tantas otras propuestas para hacer visible esta necesidad de proteger el ambiente natural de todos los matanceros.
El tiempo ayudó en este inicio de primavera, para las tareas de limpieza que se realizaron con la ayuda de los scouts.



viernes
ARTISTAS POPULARES... AL FRENTE
domingo
CONVERSANDO CON LUIS MARGANI, "EL RULO" DE MUNDO GRÚA
El Rulo en plena acción. "Mundo Grua" |

Lo fuimos a ver al Teatro Corrientes Azul en la obra El viejo criado de Tito Cossa. La puesta en escena y los actores de lo mejor... y tuvimos la yapa; cuando nos estábamos yendo, llegó la invitación de nuestro ya amigo matancero, para compartir unas empanadas y vino en el escenario del teatro, con Hugo Álvarez, director de la obra y los actores, además de otros invitados... Debatimos sobre los esfuerzos para sostener un teatro independiente, la falta de políticas culturales que apoyen estas iniciativas, cómo acercar al público y especialmente a los jóvenes al teatro. Una noche plena.
Teatro Corrientes Azul en Av. Corrientes 5965, Villa Crespo |
ARMANDO TEJADA GÓMEZ, EL POETA DEL VIENTO


![]() |
Anahí Celeste Cao, Patricia Verón y Juan Cruz |
![]() |
Omar Cao |
![]() |
Integrantes de los Encuentros de Guitarra de La Tapera |
miércoles
POESÍA y RADIO

Analía Pagura, Carmelo Laudani y Christian Malattia, tres poetas matanceros en Cultura desde el Pie, un lujo para llenar el aire de la radio.
Analía y Christian junto con otros artistas de Tapiales, organizan desde hace varios meses el "Poesía Bar" para el siguiente encuentro se sumó Carmelo con sus textos. Nosotros contentos, por haber podido cumplir la función de nexo.
viernes
SE SIGUE VULNERANDO LOS DERECHOS HUMANOS
En otro contexto pero con igual necesidad de justicia conversamos por teléfono con Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga cuya causa sigue igual desde hace más de tres años. A esto se suma la clausura del local que debía funcionar como "Centro Cultural Luciano Arruga".

domingo
LA MORITA DEBE SER PATRIMONIO DE TODOS

Juan González, periodista y vecino de González Catán, con quien hablamos de la Estancia La Morita, de su esplendor de otros tiempos, de su antiguo dueño, el poeta Martiniano Leguizamón y de su lamentable estado actual.
A la salida del estudio nos encontramos con Elsa Montenegro, artista plástica de Ramos Mejía y compartimos con ella un saludo.
En el audio, además de la voz de Juan González aportando a los fundamentos de la defensa de los vecinos de Catán para que se mantenga este legado histórico en condiciones, dos aportes enriquecedores: una entrevista telefónica a Pablo Valaco, profesor e historiador de González Catán y a Marta Maldonado Nasiff, museóloga e historiadora de nuestro distrito.
viernes
HABLEMOS DEL CANTO "A CAPELLA"
jueves
A GALOPAR CON LA POESÍA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS

Emotivo, divertido, nostálgico; una recorrida por los autores españoles de todos los tiempos a través de este unipersonal de Hugo Ponce. A la salida unas palabras del actor para compartir con nuestros oyentes.

miércoles
VECINOS UNIDOS POR UN SENTIMIENTO PATRIÓTICO: LA BANDERA ARGENTINA


Suscribirse a:
Entradas (Atom)