Un lunes con muchas dificultades para viajar, para todos los que confluimos desde distinos puntos del conurbano bonaerense, cada uno con su anécdota personal viniera de Haedo, Ramos Mejía, Laferrere o Morón, como es el caso de nuestros invitados, Javier y Guillermo del Centro Cultural El Encuentro de la calle Intendente Grand 425 de Morón Norte.
JUAN FLORIO 3573 - SAN JUSTO, LA MATANZA - TEL. 011 4482 4474 -- culturadesdeelpie@yahoo.com.ar UN PROGRAMA DE RADIO PARA DIFUNDIR A LOS PROTAGONISTAS DEL QUEHACER CULTURAL DEL PUEBLO MATANCERO.
domingo
DESDE LA CIUDAD DE MORÓN, CENTRO CULTURAL EL ENCUENTRO
Un lunes con muchas dificultades para viajar, para todos los que confluimos desde distinos puntos del conurbano bonaerense, cada uno con su anécdota personal viniera de Haedo, Ramos Mejía, Laferrere o Morón, como es el caso de nuestros invitados, Javier y Guillermo del Centro Cultural El Encuentro de la calle Intendente Grand 425 de Morón Norte.
sábado
UN VECINO DE LA MATANZA QUE ESCRIBE DESDE SUS SENTIMIENTOS
De visita y no por casualidad, nuestro viejo amigo Pedro Martínez otro apasionado por Racing y eso lo motivo a llegarse hasta el programa sabiendo de la venida de este escritor racinguista.
No se fue con las manos vacías… Pedro recibió autografiado por Roberto Cisterna el libro “Vida, pasión y Racing”
A LA MADRUGADA EN EL PARQUE AVELLANEDA UNA VOS LE DIRÁ
“ENTREN LIBREMENTE Y POR SU PROPIA VOLUNTAD, SÓLO POR SU PROPIA VOLUNTAD”
“ENTREN LIBREMENTE Y POR SU PROPIA VOLUNTAD, SÓLO POR SU PROPIA VOLUNTAD”
Disfrutamos de ese espectáculo inusual y quisimos compartir algo de aquello con nuestros oyentes, por eso llamamos a Héctor Alvarellos, director del Grupo La Runfla" de teatro callejero y de esta puesta inspirada en la novela de Bram Stoker.
miércoles
EL HIP HOP, DE RAIZ CALLEJERA, LLEGA A LA TV CON EL GRUPO BLUE STARS
Alejandro Moro, coreógrafo del grupo, habló de su participación en "Talento Argentino" y de sus espectativas más allá del programa televisivo. Mario presentó a través de la música a otro participante, Nahuel Ruiz.
En un segundo audio continuamos hablando con Alejandro y un poco de la música que le da marco al baile de estos chicos.
Finalmente nos dejó la dirección del gimnacio donde se dan clases de hip hop, allí en Rafael Castillo, en la calle Chavarría 1680 2do. piso los lunes y miércoles de 18 a 21 hs.y en Carlos Casares 924 para todos los chicos que quieran aprender "si les gusta bailar que la plata no sea un problema que vayan igual y se ve como hacer" nos dijo este joven que no se olvidó de dejar muy claro el apoyo recibido de los familiares de todo su grupo y en su caso particular, de su madre, Caty.
En un segundo audio continuamos hablando con Alejandro y un poco de la música que le da marco al baile de estos chicos.
Finalmente nos dejó la dirección del gimnacio donde se dan clases de hip hop, allí en Rafael Castillo, en la calle Chavarría 1680 2do. piso los lunes y miércoles de 18 a 21 hs.y en Carlos Casares 924 para todos los chicos que quieran aprender "si les gusta bailar que la plata no sea un problema que vayan igual y se ve como hacer" nos dijo este joven que no se olvidó de dejar muy claro el apoyo recibido de los familiares de todo su grupo y en su caso particular, de su madre, Caty.
sábado
"LA PROPUESTA" DE HOY ES ESCUCHAR FOLKLORE SANTIAGUEÑO
Para comunicarse con estos artistas si interesa convocarlos para alguna actuación, el teléfono de Gustavo es 15 3794 2511 y el correo electrónico: la_propuesta05@hotmail.com
jueves
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA EN LA MATANZA

Marta Gómez leyó un emotivo texto sobre la lucha de las mujeres y presentó a las panelistas Graciela Segovia delegada de ATE-CTA (lista 1) que trabaja como auxiliar de escuela, Susana Neira, docente, luchadora ambientalista desde el Galpón 3 de Catán y Nuria Benítez, trabajadora de la salud de la sala del barrio María Elena. Cada una de ellas relató su experiencia en sus respectivos frentes de lucha.

También tuvimos oportunidad de ver una exposición plástica por parte de dos artistas matanceras, Norma Estela Bravo, profesora de la Escuela de Arte Leopoldo Marechal y Ailin Pennella, estudiante de la misma escuela.
Mientras otras organizaciones de mujeres desestimaron la posibilidad de hacer alguna actividad pública y de conjunto dejando a sus integrantes la libre decisión de “juntarse a comer o ir al cine” aquí en el centro de Casanova muchas mujeres dijimos presente reivindicando a las luchadoras de ayer y de hoy y realizando el acto más importante que tuvo lugar en el partido de la matanza este 8 de marzo.
Se incorpora a la charla Marta Gómez docente de la Agrupación Azul y Blanca del SUTEBA y al final un saludo de Victor para una mujer trabajadora
EN NUESTRO PROGRAMA, LA VOZ DE TRES MUJERES EXPRESANDO LA OPINIÓN DE SECTORES LABORALES DIFERENTES
En el primer audio, Bety Mendoza delegada de ATE-CTA Se incorpora a la charla Marta Gómez docente de la Agrupación Azul y Blanca del SUTEBA y al final un saludo de Victor para una mujer trabajadora
Nos fuimos con una última sorisa de Gero, un aporte de frescura ante la seriedad de los temas tratados y símbolo del futuro por el que luchamos día a día mujeres y hombres.
miércoles
TEMAS DIVERSOS PARA UN LUNES MATANCERO
UNA PULSEADA: LA IMPORTANCIA DEL 24 DE FEBRERO DE 1946 Y DEL 17 DE OCTUBRE DEL '45
Se acercaron a los estudios de Estirpe Nacional tres compañeros del Grupo "Perón Conducción": José Luis Chávez, viejo amigo de nuestro programa, Argentino Saracho y Miguel Feñello.
Conversamos sobre la recuperación de dos bustos de Perón y Evita que serán emplazados en el Sindicato de Municipales.
En el audio la voz de Hugo del Carril cantando a Juan Domingo Perón para introducir los comentarios de nuestros visitantes.
JOSÉ ENRIQUE PAREDERO RECUPERANDO TAMBIÉN LA HISTORIA DESDE OTRO LUGAR: LA VIDA DE UNA MÉDICA Y LUCHADORA POCAS VECES RECORDADA, JULIETA LANTERI
YA FINALIZANDO EL PROGRAMA, SOBRE LA MÚSICA DE LUISA CALCUMIL, UN LLAMADO DE SUSANA NEIRA Y LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
Se acercaron a los estudios de Estirpe Nacional tres compañeros del Grupo "Perón Conducción": José Luis Chávez, viejo amigo de nuestro programa, Argentino Saracho y Miguel Feñello.
Conversamos sobre la recuperación de dos bustos de Perón y Evita que serán emplazados en el Sindicato de Municipales.
En el audio la voz de Hugo del Carril cantando a Juan Domingo Perón para introducir los comentarios de nuestros visitantes.
JOSÉ ENRIQUE PAREDERO RECUPERANDO TAMBIÉN LA HISTORIA DESDE OTRO LUGAR: LA VIDA DE UNA MÉDICA Y LUCHADORA POCAS VECES RECORDADA, JULIETA LANTERI
YA FINALIZANDO EL PROGRAMA, SOBRE LA MÚSICA DE LUISA CALCUMIL, UN LLAMADO DE SUSANA NEIRA Y LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
HORACIO QUIROGA EN EL RECUERDO Y DOS TEMAS QUE NOS TRAEN A LA REALIDAD: LA LUCHA DE LOS PADRES DE CROMAÑON Y LA DE LOS MÉDICOS DE LA MATANZA
presidente de la Asociación de Profesionales de la Salud de La Matanza
y el anuncio del Gobierno Minicipal de cerrar tres guardias nocturnas en Centros de Salud del Distrito.

HORACIO QUIROGA. MAESTRO DEL CUENTO, DRAMATURGO Y POETA URUGUAYO, TERMINA CON SU VIDA UN 19 DE FEBRERO DE 1937 EN BUENOS AIRES.

En el audio , uno de sus relatos: "Vampiros".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)